O Bando de surunyo abre el 42 Festival Ibérico de Música el 4 de junio en la Iglesia de La Concepción

O bando do surunyo

La formación portuguesa especializada en música de los siglos XVI y XVII O Bando de Surunyo presentará en el 42 Festival Ibérico de Música el programa ‘Ũa enselada ibérica’, en el que mostrará las conexiones musicales que existían en la península Ibérica en el Siglo de Oro. Este primer concierto del Festival tendrá lugar el miércoles 4 de junio, a las 20:00 horas, en la Iglesia de la Concepción de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo.

La ‘ensalada’ es el nombre de un importante género musical polifónico y poético cultivado en la Península Ibérica durante los siglos XVI y XVII. En esta época circularon libre e intensamente música, músicos, textos y escritores en el espacio peninsular, dando lugar a una de las eras más notables de producción cultural de la historia europea.

Se denomina ‘ensalada’ porque se mezclan, en una misma pieza, diferentes estilos musicales, idiomas, texturas y otros elementos de la música.

COMPOSITORES IBÉRICOS DEL SIGLO DE ORO

Bajo la dirección de Hugo Sanches, los siete cantantes e instrumentistas de O Bando de Surunyo interpretarán en Badajoz una muestra de la fascinante y multicolor paleta musical compartida por España y Portugal en esa época. Sonarán piezas de Mateo Flecha El viejo -máximo representante del género de la ‘ensalada’-, Francisco Guerrero, Juan del Encina o Pedro Escobar. Así como otras extraídas de los Cancioneros de Upsala, Elvas, París y de Palacio.

Las fuentes documentales que han llegado a la actualidad revelan la existencia de un extraordinario dinamismo en la circulación de música y poesía en el mundo ibérico de esos siglos. Circulaba a través de redes de relaciones personales e institucionales entre maestros de capilla, músicos, copistas, religiosos, poetas, nobles, familiares de músicos e incluso, los propios reyes.

El trabajo musical de O Bando de Surunyo, que adoptó el nombre de un villancico seiscentista portugués y significa “bando de estorninos”, se fundamenta en una rigurosa base de estudio musicológico y en prácticas históricas de interpretación musical. Utiliza fieles reproducciones de instrumentos originales renacentistas y barrocos.

Hugo Sanches es doctor cum laude en Estudios Musicales por la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra, maestro y licenciado en interpretación musical (música antigua – laúd) por la Escuela Superior de Música de Oporto y posgraduado en Psicología de la Música por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación en la Universidad de Oporto.

El 42 Festival Ibérico de Música está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz y cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz, el Consulado de Portugal en Sevilla y el Instituto Camões.

Consulta el programa de O bando de surunyo ‘Ũa enselada ibérica’