La buena voluntad de muchas personas ha conseguido ‘salvar’ la zarzuela en versión concierto El Barberillo de Lavapiés que se iba a celebrar el próximo 22 de mayo en el Palacio de Congresos, interpretada por la Orquesta de Extremadura (Oex), y con la que la Sociedad Filarmónica de Badajoz inauguraba el XXXII Festival Ibérico de Música. La celebración de esta zarzuela, en la que trabajan desde hace meses más de un centenar de personas, quedó en suspenso ante el desgraciado suceso ocurrido el pasado lunes en el Palacio de Congresos –sede de la Oex-, donde una inundación dejó inutilizado el
La zarzuela en versión concierto El barberillo de Lavapiés se celebrará en otra fecha y en otra ubicación distintas a las previstas inicialmente en la programación del XXXII Festival Ibérico de Música de Badajoz. Será finalmente el lunes 25 de mayo en el teatro López de Ayala a las 21.00 horas. Las entradas ya están a la venta en la taquilla del teatro y en www.entradas.com a 15 y 20 euros (con descuentos del 10% al 50%). La zarzuela en versión concierto El barberillo de Lavapiés, que interpretará la Oex, dirigida por Álvaro Albiach, reunirá a importantes figuras extremeñas de la música,
Dezsö Ránki será um dos protagonistas do XXXII Festival Ibérico de Música de Badajoz que inaugurará no dia 22 de maio no Palácio dos Congressos de Badajoz a Orquestra de Extremadura (OEX), dirigida por Álvaro Albiach, com a zarzuela em versão concerto El barberillo de Lavapiés, com libreto de Luis Mariano de Larra (filho do famoso jornalista Mariano José de Larra) e música de Francisco Asenjo Barbieri. Participarão duas das cantoras extremenhas com maior projeção nacional, Carmen Solís e Delia Agúndez, que atuarão juntamente com o tenor asturiano Jorge Rodríguez Norton e os barítonos David Menéndez e Manuel Torrado, além do
Cuando hace 32 años en Badajoz todavía existía la frontera con Portugal, donde todos teníamos que identificarnos y mostrar el interior de bolsos y coches a la Guardia Civil y a la Guarda Nacional Republicana, surgía el Festival Ibérico de Música. Sin apenas ser consciente de ello, se convirtió en un espacio de libertad por el que fluía la música de todos los tiempos a ambos lados de la raya. La música ha sido su instrumento desde hace más de tres décadas para tender lazos y estrechar relaciones en este territorio denominado Ibérico. Después llegó el Acuerdo de Schengen, la