La conocida soprano pacense Carmen Solís clausurará el 42 Festival Ibérico de Música con un homenaje a su paisano: el compositor, pianista y director de orquesta Cristóbal Oudrid en el bicentenario de su nacimiento. Acompañada por el pianista italiano Rinaldo Zhok presentará el programa ‘Bicentenario Cristóbal Oudrid’ el lunes 9 de junio a las 20:30 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo.
La aportación que Cristóbal Oudrid (Badajoz, 1825– Madrid, 1877) realizó al desarrollo de la zarzuela en el siglo XIX fue decisiva e innovadora. Es recordado por revitalizar el género y por piezas de sus zarzuelas como ‘El molinero de Subiza’, su conocida ‘Salve marinera’, ‘El postillón de la Rioja’ o la célebre obra ‘El sitio de Zaragoza’.
En 1851, junto con Joaquín Gaztambide, Rafael Hernando, Francisco Asenjo Barbieri, José Inzenga, Luis de Olona y Francisco Salas fundó la Sociedad Artístico Musical para el cultivo de la zarzuela. Oudrid dirigió la orquesta del Teatro Real de Madrid y del Teatro de la Zarzuela.
UN DIÁLOGO ENTRE CRISTÓBAL OUDRID Y SUS CONTEMPORÁNEOS
En este programa que presentan Carmen Solís y Rinaldo Zhok se establece un diálogo artístico entre Oudrid y algunos de sus contemporáneos más relevantes, como Francisco Asenjo Barbieri y Emilio Arrieta. La dimensión europea del recital se amplía con una selección de canciones de Giuseppe Verdi, figura fundamental de la ópera italiana, cuya influencia dejó una huella profunda en los escenarios ibéricos del siglo XIX.
El concierto cobra además una dimensión simbólica especial al estar interpretado por el pianista italiano Rinaldo Zhok, vinculado al repertorio, no solamente por su trayectoria interpretativa, sino también en su faceta de investigador y erudito en la música de esta época. Y por la soprano Carmen Solís, natural de Badajoz, cuya especialización tanto en el repertorio operístico verdiano como en la zarzuela, reafirma el valor de una tradición vocal que, desde esta misma ciudad, ha sabido proyectarse más allá de sus fronteras.
El 42 Festival Ibérico de Música está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz y cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz, el Consulado de Portugal en Sevilla y el Instituto Camões.