Notas al programa

Este concierto rinde homenaje a una figura esencial del patrimonio musical pacense: Cristóbal Oudrid (1825–1877), destacado compositor y director de orquesta nacido en Badajoz, del cual se celebra, este año, el bicentenario del nacimiento y cuya aportación al desarrollo de la zarzuela en el siglo XIX fue tan decisiva como innovadora. Junto a él, este programa establece un diálogo artístico con algunos de sus contemporáneos más relevantes, como Francisco Asenjo Barbieri y Emilio Arrieta, cuyas obras vocales permiten entender la riqueza estética y expresiva del repertorio lírico español de la época.

La dimensión europea del recital se amplía con una selección de canciones de Giuseppe Verdi, figura fundamental de la ópera italiana, cuya influencia dejó una huella profunda en los escenarios ibéricos del siglo XIX y con el aria de Isabel de Valois “Tu che le vanitá” de su ópera Don Carlo.

El concierto cobra además una dimensión simbólica especial al estar interpretado por el pianista italiano Rinaldo Zhok, vinculado al repertorio , no solamente por su trayectoria interpretativa, sino también en su faceta de investigador y erudito en la música de esta época. Y por la soprano Carmen Solís, natural de Badajoz, cuya especialización tanto en el repertorio operístico verdiano como en la zarzuela, reafirma el valor de una tradición vocal que, desde esta misma ciudad, ha sabido proyectarse más allá de sus fronteras.

BICENTENARIO CRISTÓBAL OUDRID

CRISTÓBAL OUDRID (1825- 1877)
Capricho andaluz, jaleo para piano (arr. del autor)
La salerosa (letra de M. Cano Cueto y M. Palacio)

EMILIO ARRIETA (1821- 1894)
Il sospiro (letra de F. Romani)

GIUSEPPE VERDI (1813 – 1901)
La seduzione (letra de L. Balestra)
Non t’accostare all’urna (letra de J. Vittorelli)
Stornello
“Tu che le vanità”, escena y aria de Elisabetta de Don Carlos

FRANZ LISZT (1811- 1886)
Après une lecture du Dante S. 161 n. 7 para piano

C. OUDRID
Tres canciones sobre letra de Eusebio Blasco
1. ¿Te acuerdas?
2. Me acuerdo
3. La pajarita

C. OUDRID
La hamaca, habanera

E. ARRIETA
La sombra (letra de A. Arnao)
¡Pobre Granada! (letra de J. Estremera)

FRANCISCO ASENJO BARBIERI (1823- 1894)
Te llevaré a Puerto Rico (letra de M. Pina)
Canción de Paloma de la zarzuela El barberillo de Lavapiés