
- Este evento ha pasado.
CÓDICE DE COIMBRA
9 junio, 2023 @ 8:30 pm - 10:00 pm
Iglesia de La Concepción, 20:30h.
CÓDICE DE COIMBRA
Música Portuguesa de los siglos XVII y XVIII para guitarra
ROBERT DE VISÉE (1655 – 1732/1733)
Prelude
TOM DE CORDOVIL (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Fantasia 2º
Cubanco 7º
FRANCESCO CORBETTA (c. 1615 – 1681)
Ciaccona
FRANCISCO GUERAU (1649 – 1722)
Marionas
TOM DE SYLVA (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Capona 5º
ROBERT DE VISÉE
Allemande
PEPO LICETE (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Alemanda
ROBERT DE VISÉE
Passacaille
TOM DE MARQUES (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Rojão 1º
GASPAR SANZ (1640 – 1710)
Folias
TOM DE SYLVA (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Meninas de Montemor 1º
SANTIAGO DE MURCIA (1673 – 1739)
Fandango
TOM DE ABREU (M.M.97, séc. XVII – XVIII)
Sarambeque 4º
Guitarra barroca: Tiago Matias
NOTAS AL PROGRAMA
Códice de Coimbra
El repertorio de Cifras de Viola en el contexto de la música europea de los siglos XVII y XVIII para guitarra barroca
El programa que aquí se presenta pone en diálogo el repertorio de Cifras de Viola – del Códice M.M.97 de Coimbra – con el repertorio europeo de la época del manuscrito, en particular con la música de Italia, Francia y España. Algunos de los géneros presentes en Cifras de Viola, como la Fantasia, Cubanco, Capona, Alemanda, Rojão, Meninas de Montemor y Sarambeque, de Cordovil, Sylva, Pepo Licete, Marques y Abreu, dialogan con las obras instrumentales más comunes en la Europa de los siglos XVII y XVIII, con las cuales mezclan. Así, en paralelo se presentan el Preludio, Ciaccona, Marionas, Allemande, Passacaille, Folia y Fandango, de Girolamo Kapsberger, Alessandro Piccini, Francesco Corbetta, Francisco Guerau, Robert de Visée, Gaspar Sanz y Santiago de Murcia, compositores icónicos de estos siglos, con obra ampliamente difundida en la actualidad y en su tiempo.