Carmen Solís , soprano
Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Badajoz, destacando entre sus maestros más influyentes su tío Carmelo Solís y en canto con la soprano María Coronada. Es ganadora de numerosos premios en concursos como Operalia, Francisco Viñas, Manuel Ausensi o Grandes Voces de Sevilla .
Habitual solista en papeles principales en el Teatro de la Zarzuela, destacada por sus actuaciones en Juan José y Entre Sevilla y Triana de Sorozábal , El Gato Montés, María del Pilar y La Dolores de Tomás Bretón, además de La del Soto del Parral, La Rosa del Azafrán, o junto a l Oex en Luisa Fernanda y El Barberillo de Lavapiés. Sus apariciones escénicas , siempre con roles protagónicos, comienzan en 2009, Un Ballo in Maschera en la ópera de Oviedo, donde también ha interpretado en temporadas posteriores Madama Butterfly y Leonora (Il Trovatore) y esta misma ópera en la Ópera Nacional de Croacia. También Tosca en Fidelia (Edgar) y Anna (Le Villi) en el Teatro Monumental de Madrid.
Bilbao, Pamplona, Sabadell (y gira con Fundación Òpera de Catalunya) , así como en el Teatro del Giglio en Lucca (Italia) y en el Teatro de Éfeso (Izmir, Turquía); Contessa (Le Nozze di Figaro) en ABAO Bilbao; Entre sus recientes actuaciones, destacan el debut de Rosario de la ópera Goyescas en la temporada de Oviedo, Manon Lescaut y Tosca de Puccini en Ópera Catalunya y el rol de Salud de La Vida Breve de Falla con OSRTVE.
En 2015 salió a la luz su primer CD en solitario “Nana” de canción española junto al pianista Eduardo Moreno (Brilliant Classics) y en 2019 grabó “La Seduzione” con Rubén Fernández Aguirre al piano (IBS Classical).
Rinaldo Zhok, piano
Pianista italiano formado en Trieste, Roma, Essen y Múnich con maestros como Clara Lenuzza, Dario De Rosa, Lazar Berman, Sergio Perticaroli, Boris Bloch y el dúo Tal & Groethuysen, Rinaldo Zhok ha desarrollado una intensa carrera como solista, repertorista y músico de cámara en Europa, actuando en Italia, España, Alemania, Francia, Portugal, Noruega, Hungría, Austria, Polonia y Armenia.
Cuenta con una discografía reconocida (Odradek, Danacord), que incluye obras de Beethoven, Dvořák, Liszt y estrenos discográficos de las canciones de Emilio Arrieta y Francisco Asenjo Barbieri, junto a la soprano Sofía Esparza. Forma, además, dúo con el pianista Artur Pizarro desde 2014.
Especialista en repertorio vocal del siglo XIX, actualmente es docente y pianista repertorista en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.