Ana Vidovic ocupa un lugar entre los músicos de élite del mundo actual por su talento extraordinario. Es conocida por su hermoso sonido, técnica precisa, fraseo bien definido y maestría musical reflexiva.
Su carrera como intérprete internacional incluye frecuentes recitales, conciertos y apariciones en festivales en la mayoría de los destinos europeos, como Ámsterdam, Bruselas, Budapest, Copenhague, Londres, Oslo, París, Roma, Salzburgo, Viena, Varsovia y Zagreb. Sus giras la han llevado también a Australia, Brasil, Israel, Japón, Corea, México, Estados Unidos y Canadá. Igualmente, impresionante es su carrera discográfica, que pronto incluirá un nuevo lanzamiento de Octave Records, una actuación en directo con obras de Bach, Giuliani, Mangore, Scarlatti y Sor.
Durante la pandemia de Covid-19, muchos de los compromisos de Vidovic se rediseñaron para actuar en salas en conciertos retransmitidos en directo, como el 92nd St Y de NYC, Filadelfia y San Francisco (Omni Concerts). Actuó y enseñó en Atenas durante la temporada 2022-23, y continuará en 2024.
En el verano de 2022 actuó en el Festival Internacional de Guitarra de Madrid, el Festival de Guitarra del Mediterráneo en Barcelona y el New Ross Festival en Wexford en Irlanda. Además de su regreso a Londres en otoño de 2022, actuó en el Festival de Guitarra Drôme en Valence, Francia; Trento, Italia, y realizó una gira por España, además de ofrecer conciertos en Roma y Alemania. Otros compromisos en Estados Unidos en la temporada 2022-23 incluyeron la Sinfónica de Asheville, la Sinfónica de Austin, la Sinfónica de Elgin, (IL), y recitales en Sarasota y Milwaukee.
Tras las actuaciones de Ana Vidovic en el verano de 2023 en Barcelona y Córdoba y en el Festival de Música de Ventura, lo más destacado de su temporada 2023-24 son los recitales en Montreal, San Diego, San Francisco y Seattle; conciertos con la Sinfónica de Flint (MI) y la Sinfónica de Reading (PA), y una gira por España con la Filarmónica Nacional de Hungría.
Ana Vidovic ha ganado numerosos premios y concursos internacionales, entre ellos los primeros premios del Concurso Internacional Albert Augustine de Bath en Inglaterra, el Concurso Fernando Sor de Roma y el Concurso Francisco Tárrega de España. En Croacia, la guitarrista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión croatas, además de haber aparecido en tres documentales televisivos del eminente director de cine croata Petar Krelja.
Ana Vidovic procede de la pequeña ciudad de Karlovac, cerca de Zagreb (Croacia), y empezó a tocar la guitarra a los 5 años. A los 13 años se convirtió en la alumna más joven en asistir a la prestigiosa Academia Nacional de Música de Zagreb, donde estudió con el profesor Istvan Romer. La reputación de Vidovic en Europa le valió una invitación para estudiar en el Conservatorio Peabody, donde se graduó.